Invertir en mercados privados  

Dos hombres de negocios sentados ante un escritorio, uno al lado del otro, mirando dos pantallas de ordenador y revisando gráficos financieros.
1 de mayo de 2023

Los mercados privados ofrecen diversificación frente a los mercados cotizados y los inversores pueden beneficiarse de rendimientos ajustados al riesgo, de una prima de iliquidez y de una mayor protección frente a las perturbaciones del mercado.

Los mercados privados son un conjunto diverso y en rápido crecimiento de clases de activos al margen de la renta variable y la renta fija cotizadas que pueden aportar múltiples beneficios a su cartera.

Acceder a los mercados privados requiere paciencia y experiencia, así como una estrategia a largo plazo. Comprender las opciones disponibles y cómo pueden complementarse entre sí, junto con sus otras inversiones, le ayudará a construir una cartera sólida, que le ayude a alcanzar sus objetivos. Existen varias estrategias dentro de los mercados privados, cada una de las cuales es una clase de activos amplia y variada por derecho propio.

  • Capital privado
    Añadir una asignación de capital privado a su cartera podría abrirle una serie de nuevas oportunidades de inversión. Desde las grandes adquisiciones de empresas consolidadas hasta las operaciones de capital riesgo que apoyan a las empresas innovadoras de nueva creación y a las pequeñas empresas, se presenta un gran potencial. La asignación a coinversiones y secundarias también está cobrando un impulso significativo.
  • Deuda privada
    Los préstamos directos y otros tipos de deuda privada pueden ofrecer a los inversores la oportunidad de asignar capital a empresas medianas de propiedad privada en forma de préstamos. Estos préstamos pueden ayudar a obtener un rendimiento incremental alejado de las inversiones tradicionales en renta fija y suelen estar respaldados por derechos preferentes sobre los flujos de caja o los activos de la empresa, lo que contribuye a dar más seguridad al prestamista.
  • Real estate
    Los activos de tangibles que representan las infraestructuras materiales de las empresas (Bricks-and-mortar), como los edificios comerciales y residenciales, tienen una larga vida útil y pueden proporcionar protección contra la inflación a través del aumento de los alquileres. Los activos inmobiliarios tienen el potencial de generar rendimientos superiores a los de los activos de renta fija, con una volatilidad inferior a la de la renta variable, lo que demuestra la importancia del sector como diversificador de carteras. Los inversores también pueden capitalizar los cambios demográficos, la urbanización y la economía digital mediante estrategias inmobiliarias temáticas.
  • Infraestructuras
    Los activos de infraestructura proporcionan servicios esenciales que sustentan la estructura de una economía o sociedad. Como clase de activo, proporciona a los inversores rendimientos estables, relativamente no correlacionados y a menudo protegidos contra la inflación. También permite a los inversores asignar capital a la transición energética, las infraestructuras digitales y otras tendencias transformadoras. La inversión en infraestructuras también puede proporcionar una fuerte alineación ASG dentro de las carteras.

Creación de una cartera de mercados privados

Añadir una asignación a los mercados privados dentro de su cartera puede proporcionarle beneficios de diversificación y rentabilidad. Se trata de un universo muy amplio y a menudo complejo de clases de activos, fondos y estrategias, que requiere un enfoque paciente y bien informado. Sin embargo, si se ejecuta bien, los resultados pueden ser gratificantes.

Acceso a oportunidades de mercados privados

Creemos que la mejor forma de aprovechar las oportunidades de los mercados privados es trabajar con gestores de activos altamente calificados. Para acceder a estos gestores de activos se necesitan relaciones sólidas, paciencia y flexibilidad con el capital.

Nuestra escala, alcance global y larga historia en esta área de inversiones nos da una ventaja al conectarle con las oportunidades más adecuadas para su cartera. Hay varios elementos de los que debe estar seguro antes de embarcarse en la creación de su cartera de mercados privados.

Serie de pódcasts

Reflexionar sobre el pasado y el futuro de los mercados privados

La evolución es cambio, y aunque el cambio puede ser continuo, su ritmo puede variar con el tiempo. El panorama de la inversión en los mercados privados ha cambiado ciertamente a lo largo de los años desde sus inicios en la década de 1940 y ha crecido hasta convertirse en una industria de diez billones de dólares estadounidenses.

Clases de activos de mercados privados en detalle

Nuestros equipos profesionales especializados pueden ayudarle a explorar las diferentes estrategias dentro de los mercados privados y a construir una cartera que consideremos adecuada a sus requisitos de riesgo y rentabilidad y a otros objetivos.

Contenido relacionado

Colaborador(es)
Michael Butler
Deb Wardle

Soluciones relacionadas

  • Oportunidad de inversión

    Podemos ayudarle a identificar una serie de oportunidades de inversión secundaria a través de nuestras relaciones existentes con gestores de activos e…
  • Inmobiliaria

    Le ayudamos a buscar y seleccionar gestores de calidad y estrategias de inversión inmobiliaria que satisfagan su apetito de riesgo y su objetivo de rentabilidad.
  • Infraestructuras

    Podemos ayudarle a analizar, diseñar y ejecutar oportunidades de inversión en transición energética e infraestructuras a través de fondos, cuentas separadas y…

Información relacionada