Soluciones de inversión en infraestructuras

Podemos ayudarle a buscar y llevar a cabo una serie de inversiones en infraestructuras en mercados clave de todo el mundo. Nos centramos en la investigación y ejecución de oportunidades de inversión en infraestructuras y transición energética a través de fondos, cuentas separadas y coinversiones.

Oportunidades de inversión a través de las infraestructuras

Las infraestructuras privadas son algo más que puentes y carreteras. Se trata de una clase de activos en crecimiento y maduración que incluye una amplia gama de activos, desde generadores de energía tradicionales y proveedores de servicios públicos hasta empresas tecnológicas de vanguardia. La naturaleza defensiva de esta clase de activos significa que los inversores tienen la posibilidad de acceder a unos ingresos más seguros y respaldados por activos. Muchas oportunidades también están estrechamente vinculadas a un cambio social positivo.

El aumento del trabajo a distancia ha hecho que la conectividad a Internet y la logística pasen a ocupar un lugar central en las carteras de infraestructuras. Los centros de datos y los almacenes se han convertido en activos esenciales, junto con los servicios públicos y el transporte. La energía renovable, el almacenamiento de energía, la transmisión de energía, los servicios públicos, el transporte y los activos de infraestructura social (como escuelas y hospitales) son todos invertibles como parte de una cartera diversificada y sostenible.

Tipologías comues de oportunidades en infraestructuras

Invertir de forma sostenible a través de las infraestructuras

La sostenibilidad y las infraestructuras van de la mano. Las inversiones de calidad en esta clase de activos suelen tener en cuenta factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Los parques eólicos y solares, la generación de energía hidroeléctrica y otras fuentes de energía sostenibles serán esenciales para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones fijados por el Acuerdo de París sobre el clima. Creemos que los activos de alta calidad también deberían ser sostenibles y resistentes a largo plazo. Deben ser capaces de resistir las presiones medioambientales, como los cambios climáticos extremos e impredecibles.

La asignación a estos activos le da acceso a un subsector de las infraestructuras en rápido crecimiento, al tiempo que le ayuda a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y a cumplir los requisitos normativos.

Las consideraciones ASG están plenamente integradas en nuestro proceso de investigación de gestores, lo que facilita ver hasta qué punto los gestores de activos tienen en cuenta estos factores. Nuestros especialistas en infraestructuras colaboran estrechamente con nuestros equipos de inversión de impacto y de inversión sostenible más amplia, compartiendo conocimientos, ofreciendo perspectivas e identificando oportunidades adecuadas.

Cuatro macrotemas en la inversión en infraestructuras

Aunque existen muchos tipos diferentes de activos de infraestructura y varias formas de asignarlos, la gran mayoría puede clasificarse dentro de cuatro macrotemas:
  • 1. El cambio climático y la energía

    El cambio climático conlleva riesgos, pero también presenta oportunidades para los inversores. Cada vez hay más interés en energías renovables (incluidas la eólica y la solar) y en su uso, en nuevas formas de transporte con menos emisiones y en el almacenamiento de energía.
  • 2. Urbanización y movilidad

    A medida que las ciudades y otros centros urbanos crecen, sus infraestructuras deben adaptarse a poblaciones mayores. Es evidente habrá que invertir en los sistemas de transporte, pero también en otros aspectos cruciales para la vida urbana. Se necesitarán urbanizaciones más modernas y eficientes para albergar a más personas y fomentar una sociedad sana y sostenible.
  • 3. Digitalización, datos e Internet

    La conectividad a Internet se ha convertido en una base fundamental de la sociedad moderna y los activos relacionados en infraestructuras esenciales. Desde la conexión a Internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales hasta los centros de datos y la informática en la nube, las infraestructuras que apoyan la digitalización de la economía pueden ser una consideración clave en su cartera.
  • 4. Demografía y envejecimiento de la población

    Las personas viven más tiempo y las poblaciones de los países de mercados desarrollados envejecen. Las infraestructuras tendrán que adaptarse para satisfacer las necesidades de estas poblaciones. Esto significa una mayor inversión en infraestructuras sanitarias, como hospitales y residencias de ancianos, así como sistemas de transporte adecuados que puedan ayudar a las personas con diferentes necesidades de movilidad.

Gestión de riesgos al invertir en infraestructuras

La naturaleza única de las infraestructuras significa que esta clase de activos conlleva sus propios riesgos. También están sujetas a algunos de los mismos riesgos en los mercados privados.

Selección de oportunidades de inversión en infraestructuras

Las infraestructuras son una clase de activos única que requiere conocimientos especializados y un amplio horizonte de inversión. Los activos podrían ofrecer un potencial de rentabilidad constante y fiable en una amplia variedad de condiciones económicas, pero estructurar una cartera para recoger sus beneficios no es sencillo. Intentamos desarrollar una estrategia que cumpla sus objetivos de inversión en función de las siguientes consideraciones:

  • Puede seleccionar vehículos abiertos o cerrados; o una mezcla de ambos a través de un “enfoque programático” o una estructura de fondo de fondos.

  • Al igual que en otras áreas de los mercados privados, es aconsejable diversificar su cartera entre tipos de activos, geografías, perfiles de riesgo y épocas que puedan ayudarle a captar las oportunidades de mayor calidad a medida que llegan al mercado.

  • Estructurar un calendario de despliegue de capital también es importante en la inversión en infraestructuras, para asegurarse de que tiene dinero listo para invertir cuando los gestores recurran a él. Podemos ayudarle a planificar una estrategia de inversión adecuada y eficiente.