Invertir en deuda privada

Podemos ayudarle a planificar, construir y supervisar carteras de deuda privada bien diversificadas, buscando los mejores rentabilidads posibles ajustados al riesgo. Desglosamos la complejidad de esta clase de activos centrándonos en los objetivos de riesgo y rentabilidad, la orientación a las rentas, la flexibilidad y la integración de factores ASG. Utilizamos nuestra escala para negociar mejores comisiones y otorgar acceso a gestores de activos y estrategias altamente valorados.

Por qué los inversores recurren a la deuda privada

Los inversores buscan en la deuda privada resistencia, diversificación y mejores rentabilidads. Invertir en deuda privada podría dar a su cartera acceso a fuentes alternativas de mayor rentabilidad y flexibilidad para invertir en la economía real mundial. Las inversiones en deuda privada también pueden ser una forma eficaz de diversificarse, alejándose de los bonos cotizados y de los activos de crecimiento.

Los inversores en deuda privada generalmente reciben una prima de rentabilidad sobre la renta fija tradicional. La prima de rentabilidad puede variar dependiendo del tipo de estrategia de inversión, sin embargo, ha sido robusta durante la última década.

Los préstamos de deuda privada suelen ser a tipo variable. Ofrecen a los inversores cierta protección frente a la inflación que merma sus rentabilidads, especialmente en comparación con los bonos de tipo fijo, que pierden valor en un entorno de mayor inflación o tipos de interés al alza. En un periodo deflacionista, con un descenso de los tipos de interés, los suelos de tipos en los acuerdos de deuda privada también pueden ayudar a suavizar el impacto de las bajadas de tipos.

Temas que impulsan las inversiones en deuda privada

Con el retorno de la inflación, es difícil acceder a un rentabilidad real en los mercados públicos. Durante la última década, muchos inversores han construido con éxito una asignación básica a la deuda privada que pretende generar los ingresos de los que carecen otras partes de sus carteras de renta fija.
Muchos gestores de activos de deuda privada han reforzado sus recursos para ayudar a identificar oportunidades y reducir los riesgos asociados con las consideraciones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG). Al invertir directamente, los gestores pueden influir más en las condiciones de los préstamos. Por ejemplo, cada vez es más común ver a prestamistas que ofrecen reducciones de los tipos de interés a las empresas por cumplir los objetivos de ASG.
Desde la crisis financiera mundial, los bancos se han retirado de la concesión de créditos ante el endurecimiento de la normativa mundial. Los prestamistas de deuda privada han intervenido para llenar el vacío en un intento de ayudar a estas organizaciones en el camino hacia un crecimiento continuo. Creemos que esta tendencia continuará, con un crecimiento significativo y oportunidades para los inversores a lo largo del tiempo.
El capital riesgo ha experimentado un auge en los últimos años y en la actualidad hay más empresas en manos privadas que cotizando en los mercados públicos. La demanda de capital de deuda privada ha crecido para apoyar la expansión del mercado de capital privado. Esto ha respaldado la prima de iliquidez disponible para los inversores en deuda privada a lo largo del tiempo, y creemos que seguirá haciéndolo.

Posibles beneficios de invertir en deuda privada

La deuda privada puede proporcionarle varias ventajas potenciales, como una mayor rentabilidad, diversificación y acceso a una amplia gama de oportunidades de inversión a escala mundial.

Elegir una estrategia de deuda privada alineada con sus objetivos

El universo de la deuda privada es extremadamente amplio y ofrece una gran variedad de estrategias entre las que puede elegir para previvir su cartera.

Cómo encontrar el gestor adecuado para usted

La deuda privada es una clase de activos extremadamente amplia y versátil, que ofrece una gran variedad de enfoques. Por eso, a la hora de establecer una cartera, debe saber qué estilos y estrategias se adaptarán mejor a sus necesidades.

Sus objetivos de inversión y las tenencias existentes determinarán cómo enfocar la deuda privada y qué subcategorías seleccionar. Utilizamos nuestro alcance global y nuestras sofisticadas herramientas para seleccionar gestores de alta calidad y construir carteras que se ajusten a su perfil deseado de riesgo y rentabilidad.

Dos factores importantes para la inversión en deuda privada:

  • 1. Capacidad para aprovechar la escala

    Poder asignar más dinero significa que puede diversificar entre más gestores y activos. También puede reducir los costes y mejorar la eficacia. Acceder a economías de escala a través de una plataforma de colaboración puede ayudarle a alcanzar estos objetivos.
  • 2. Relaciones con el gestor de activos

    Acceder a gestores de alta calidad requiere relaciones duraderas. Los gestores de activos a menudo necesitan moverse con rapidez para acceder a nuevas oportunidades y los inversores necesitan tener efectivo listo para asignarlo de forma rápida y eficaz.